El uso de sillas ergonómicas tiene múltiples beneficios para tu salud y la de tus empleados, desde evitar molestias en la espalda hasta mejorar tu rendimiento laboral. Pero no solo eso, sino que también proyectan una imagen poderosa de tu marca: una empresa que se preocupa por el bienestar de sus empleados.
Razones para tener sillas ergonómicas
¿Todavía te preguntás qué tipo de silla deberías tener en tu espacio de trabajo? Las sillas ergonómicas son la mejor opción para pasar largas jornadas sentado en la oficina.
Hay una realidad: no estar en la postura adecuada por mucho tiempo hace que nuestra espalda sufra serias lesiones, como hernia lumbar o microtraumatismos dorsales muy dolorosos, siendo esto uno de los principales motivos de baja laboral en todo el mundo.
Entre sus características a tener en cuenta:
Tienen soporte lumbar: están diseñadas pensando en la salud de tu equipo. El soporte ayuda a mantener la curva natural de la columna, esto es ideal para reducir los dolores de espalda en las largas jornadas de trabajo. Al invertir en sillas con soporte lumbar, mejorarás la comodidad de tus empleados y también, su productividad, ya que podrán enfocarse en su trabajo sin sentirse incómodos o con dolores.
Ajuste de respaldo: una de sus grandes ventajas es que tus empleados podrán ajustar el respaldo a su gusto, hasta encontrar la postura que sea más cómoda. Las sillas reclinables garantizan que la espalda esté correctamente alineada y contarás con un ambiente de trabajo más seguro.
La altura del asiento es regulable: cada persona puede adaptar la silla a su cuerpo, la posición ideal es que los pies estén siempre en contacto con el suelo y las rodillas en un ángulo de 90°, lo que reducirá la presión en las piernas.
Reposabrazos ajustables: su función es apoyar los codos y, de esa manera, aliviar los músculos de los hombros. Al tener los brazos apoyados en el reposabrazos en lugar de la mesa, tus empleados evitarán inclinarse hacia adelante, lo que reduciría la presión adicional en sus codos. Los reposabrazos van desde 1D hasta 4D, siendo este último el más sofisticado, ya que permite ajustar la altura, profundidad, anchura y también se pueden girar hacia adentro o afuera.
Reposacabezas y perchero: alivia la tensión ocasionada por permanecer durante una larga jornada trabajando sentado. Te ayuda a corregir tu postura, evitando que la tensión se acumule en los antebrazos y hombros. Cuando la cabeza está tensa y mal alineada, aumenta el peso que soportamos, llegando a superar los límites recomendados por los especialistas, lo que genera molestias y dolores. Es un apoyo ideal para descansar, evitar dolores de cabeza y contar con un lugar para que tus empleados cuelguen su ropa personal.
Los beneficios que tendrán tus empleados y tu negocio después de implementarlas:
Este tipo de sillas aportan beneficios que van más allá de la estética en las oficinas. Contribuyen de forma positiva en varios aspectos de la organización:
Comodidad y confort: tienen un diseño y unos materiales que se adecuan perfectamente a la columna vertebral. La sensación de relajación hará sentir a tus empleados que están sentados en una nube.
Alivia tensiones y evita lesiones en la espalda: al cumplir las pautas ergonómicas que las sillas convencionales no cumplen, estas sillas ergonómicas permiten a los empleados sentarse sobre un material suave que evita la presión en el medio del cuerpo, para ser más precisos, en el glúteo y la pelvis.
Reducirás el ausentismo laboral: con la incorporación de estas sillas habrá menos baja laboral por lesiones y aumentarás la productividad de tu empresa.
Mejorás tu imagen empresarial: implementar estas sillas te hará ver como una empresa que se preocupa por la salud de sus empleados, reforzarás el sentido de pertenencia y fidelidad que tendrán ellos hacia tu negocio.
En conclusión
Invertir en sillas ergonómicas para tu equipo de trabajo es una excelente decisión. Al garantizar que tus empleados trabajen en un entorno saludable, reducirás las bajas laborales por problemas de salud como lesiones en la espalda o mala circulación, ¿el resultado? Mayor productividad para tu empresa. Además, tu equipo se sentirá valorado y tu imagen empresarial mejorará notablemente. Si querés conocer nuestro catálogo de sillas ergonómicas, te lo compartimos acá. (Palabra clickeable que redirige a las sillas ergonómicas de la marca)