El diseño de una oficina de trabajo puede marcar la diferencia entre un equipo productivo y un ambiente que frena el rendimiento. Trabajar en un espacio incómodo y con molestos ruidos de fondo afecta la eficiencia de tus empleados.
¿El resultado? Menos productividad.
Pero eso no es todo: también estarías perdiendo la oportunidad de personalizar tus oficinas para que reflejen los valores de tu marca. Por eso, te compartimos este artículo con 5 consejos para decorar oficinas que incentiven a la productividad y que además, represente la esencia de tu marca.
Iluminación:
De seguro en algún momento te preguntaste: “¿Cómo ilumino mi oficina?” La clave es que aproveches al máximo la luz natural, sin descartar la artificial. Las luces LED son una excelente opción para conseguir la iluminación que necesitás.
Además, las lámparas de escritorio son perfectas para iluminar las mesas de tus oficinas.
Ergonomía:
La salud y comodidad tanto tuya como de tus empleados es vital, por eso, lo ideal es contar con sillas ergonómicas que, a diferencia de las sillas convencionales, tienen un respaldo que se adapta de forma natural a la columna vertebral reduciendo la tensión muscular y el riesgo de lesiones.
Te recomendamos que las implementes, porque además de aumentar la productividad, también mejorarás tu imagen empresarial al demostrar que te preocupás por la salud de tus empleados.
Usá colores:
Los colores son una forma ideal de reflejar tu personalidad o la de tu negocio, no deberías subestimar su poder, ya que influyen demasiado en la productividad, la motivación y la colaboración de los empleados. Sí, aunque no lo creas, la productividad va de la mano con la atmósfera que se crea en el diseño.
Los colores cálidos infunden energía, positivismo y motivación. En cambio, los colores fríos dan una sensación de relajación y calma que puede contribuir en la concentración.
Control de ruido:
En las oficinas, encontraremos distintas fuentes de ruido: desde personas hablando hasta el sonido molesto del tipeo en un ordenador. Ni hablar en verano, donde el ruido de los ventiladores retumba como si hubiera un enjambre de abejas en tu oficina. Todo esto reduce la concentración hasta un 20%.
Te aconsejamos que cuentes con materiales absorbentes de ruido, como paneles en el techo y las paredes para evitar esos sonidos que generan distracciones en la oficina.
Retapizá tus muebles:
En lugar de reemplazar los muebles desgastados por unos nuevos, el retapizado les volverá a dar vida y, encima, te saldrá más barato que comprar otro. Esta opción te permite darles tu propio estilo, eligiendo el color que más te guste. Si querés dejar tus muebles en manos de profesionales, podés consultarnos acá. (Este también puede redirigir hacia el servicio de retapizados o al wsp de Agumar
¿Qué tal estas ideas para el diseño de tus oficinas?
Con estos cinco consejos, ya tenés todo lo necesario para empezar a decorar unas oficinas que además de verse bien, sean cómodas para todos los que trabajan en ellas.
Si querés que transformemos tu espacio de trabajo en un lugar confortable para tus empleados y que refleje la personalidad de tu marca, contactanos.